Con esta trilogía, Jay Kristoff te coge de las entrañas y te aprieta fuerte sin darte un momento de respiro; te estruja los sentimientos hasta que no queda mucho más de ti que oprimir. Te hace volar a lomos de un arashitora... y luego te deja caer.

En octubre, el mes más terrorífico del año, intento que mi relato tenga toques oscuros y tenebrosos, pero esta vez creo que me ha quedado más bien distópico. Espero que os guste igualmente.

Hoy os presento Lecturas junto al fuego. A partir de este mes, y de forma bimensual, propondré entre los días 1 y 3 de octubre, diciembre, febrero, abril, junio y agosto la lectura de una novela, relato o antología de terror.

A veces pienso que leer un libro es como comer. Hay libros casi intragables o que causan una tremenda indigestión, otros son pequeñas y deliciosas delicatessen, otros son divertidos sorbetes,


Ha llegado el verano y con él el momento de tomarse un descanso. El blog permanecerá cerrado hasta mediados de septiembre, pero podéis encontrarme en mi cuenta de Twitter (por

Aunque ya ha llegado el verano, Adella Brac no se ha olvidado de retarnos con su 5 Líneas, que en esta ocasión nos ha dejado las palabras preocupes, pie y rota para crear con ellas un micro de no más de 480 caracteres. Aquí os dejo mi micro, un homenaje a uno de mis héroes.

Gracias al reto del blog Un libro en un tris me decidí a releer tres libros: "Doctor Sueño" (Stephen King), "Buenos presagios" (Terry Pratchett y Neil Gaiman) y "La chica que amaba a Tom Gordon" (Stephen King).

Mi actual lectura es Crónicas Marcianas (Ray Bradbury) y me ha influido de forma evidente en la creación del relato de este mes. Espero que os guste.

Errata Naturae propone un pequeño homenaje a Stephen King a través del libro "The King. Bienvenidos al universo literario de Stephen King", que recoge diez ensayos sobre su obra junto con una entrevista efectuada al escritor en el año 2002 por Tony Magistrale y un cuento final de Edmundo Paz Soldán.