Sinceramente, este es un libro que me ha aburrido durante gran parte de su trama. Creo que se debe a que es un libro sin apenas tensión, que intenta crear

Si la ambientación, misteriosa y angustiante, es algo a destacar (sobre todo al inicio) otro de los logros del escritor irlandés es el antagonista, el conde Drácula: un villano pleno, sin sombra de amor ni compasión; no encontraremos aquí al vampiro enamorado, capaz de cruzar océanos de tiempo, como el de la maravillosa adaptación a la gran pantalla de Coppola. El conde de Stoker es cruel, astuto y vengativo.

Mayo acaba de entrar, pero ya vengo a dejaros mi pequeña aportación para el Reto 5 Líneas de Adella Brac (reglas completas aquí). En esta ocasión, las palabras obligatorias que

Muchas veces hemos oído eso de «No se debe juzgar un libro por su portada», pero, cuando no sabemos nada de él, lo que nos hace querer saber más es…

Un mes más vengo con el Reto 5 Líneas de Adella Brac (cuyas reglas completas podéis ver aquí). Las palabras obligatorias que este mes debe contener el relato de no

Tamsin, novela de fantasía juvenil ganadora del premio Mythopoeic Fantasy for Adult Literature en 1999, nos invita a dar un paseo nocturno en compañía de gatos, de fantasmas y

La nueva propuesta de Lecturas junto al fuego es un clásico entre los clásicos: Drácula, de Bram Stoker. El argumento es, creo, conocido por todos. El joven Jonathan Harker debe

Quienes soléis pasaros por este pequeño espacio sabéis que de vez en cuando traigo minirreseñas de una de mis sagas favoritas: Mundodisco, de Terry Pratchett. (Para no ser repetitiva, si

Hoy traigo una reseña (o una fotorreseña) perfecta para la iniciativa #MarzoAsiático que he descubierto este año: los libros de las leyendas recogidas por Lafcadio Hearn e ilustrados por Lacombe.

Estamos en plena celebración del #MarzoAsiático (una propuesta de Magrat Ajostiernos que consiste en leer literatura asiática en el mes de marzo) y mi relato para el #Reto5Líneas de Adella