La propuesta para los meses de agosto y septiembre de Lecturas junto al fuego (más información en el enlace anterior) era leer En el bosque, bajo los cerezos en flor,

Hoy os hablo de dos pequeñas historias. He estado tentada de guardarlas hasta Halloween, pero al final he decidido traerlas, lo que no quita para que las dejéis para esa

La llamada de Cthulhu, uno de los relatos clave dentro del género de terror, tenía que ser propuesto en Lecturas junto al fuego. Publicado en febrero de 1928 en la

Hoy traigo una reseña (o una fotorreseña) perfecta para la iniciativa #MarzoAsiático que he descubierto este año: los libros de las leyendas recogidas por Lafcadio Hearn e ilustrados por Lacombe.

Este año se han cumplido cien años de la muerte de Emilia Pardo Bazán, una de las escritoras más reconocidas de nuestro país. Cultivo varios géneros, desde hasta la narrativa,

Todos los autores tenemos nuestras influencias: una de las más importantes para mí es Lovecraft. Por ello, no podía permitir que transcurriera más tiempo sin proponer la lectura de sus

Hoy regreso al blog, después de un descanso navideño, para hablaros de la última propuesta de Lecturas junto al fuego (para saber más de esta iniciativa pincha aquí). Como recordaréis,

Filos es una colección de 22 relatos que, aunque se mueven en el terreno del terror, son más bien inquietantes, desasosegantes, angustiosos, amargos y llenos de melancolía.

Se suele decir que los escritores ponen parte de sí mismos en cada página y en cada personaje. Hoy me gustaría compartir con vosotros algunas de las pizcas de mí que les he prestado a las protagonistas de mi último libro, El mordisco de la medianoche.