Venid. Venid. Acercaos.
Venid, venid. Dejad que os cuente.
Se acerca el 31 de octubre… la noche más terrorífica del año. Esa en la que los espíritus vagan libres y las brujas pueden salir de los cuentos. Esa en la que la línea que separa lo vivo de lo muerto se difumina.
Venid, venid. Acercaos.
Dejad que os presente, si no las conocéis todavía, tres historias de terror gratuitas emergidas de la mente de tres autores españoles, para que disfrutéis de esa noche. Sí, sí, gratis. Como los caramelos que ofrece una dulce e inocente ancianita a los niños buenos…
Seguid leyendo y descubridlas.
En la guarida del gran dios Pan. R. R. López
Ya he comentado alguna vez que sigo al escritor andaluz R. R. López, tanto en su podcast, El horror có(s)mico, como en su carrera literaria: sus relatos de terror me encantan. Si todavía no habéis leído ninguno de sus cuentos, este del que os voy a hablar puede ser una buena forma de descubrirlo.
En la guarida del gran dios Pan es un relato muy corto protagonizado por H. P. Lovecraft en el momento en que llega a un museo español con la intención de descubrir ciertos… secretos. En la guarida del gran dios Pan, además de ser un homenaje al escritor de Providence, también lo es a Arthur Machen, y creo que, si os gustan estos dos escritores, disfrutaréis de la historia de R. R. López.
Este cuento está recogido en la antología Fragmentos de ironía y muerte (de la que os hablé aquí), pero el autor lo ofrece de manera gratuita en su página web. Pinchad aquí si os apetece probar este pequeño aperitivo; a pesar de su brevedad, es un buen homenaje a la obra de Lovecraft y al horror cósmico que nos regaló.

Alas negras. Rain Cross
Conocí a Rain Cross a través de su cuento Cuchillos, recogido en la antología Pasen y mueran (de la que os hablé aquí); su relato fue uno de mis preferidos, por lo que siempre he tenido ganas de darle un bocado a alguna de sus otras historias.
Y Alas negras precisamente va de eso, de bocados, porque es una historia de zombis, del fin del mundo y de monstruos… monstruos muertos y monstruos vivos. Es una historia tradicional dentro del género zombie que encierra una crítica social (no solo a los gobiernos y grandes corporaciones, sino también a una sociedad idiotizada y superficial) y presenta un curioso punto de vista acerca de la cadena trófica. Creo que gustará a los seguidores del género. Tiene algún pasaje que puede resultar molesto para la gente muy sensible (aunque no por ser demasiado gore ―de hecho, para ser un relato de zombis, no es tan gore como hubiera temido―).
Podéis encontrar este relato en la plataforma Lektu y adquirirlo a través de pago social. Aquí os dejo el enlace.

Lluvia sangrienta. Roberto Malo
Este es el relato más largo de los tres que os acerco hoy. Ganó el Premio Nocte y el Premio Ignotus.
He tenido la suerte de leerlo gracias a la generosidad del autor y de la Editorial Apache, que lo ofrecieron gratuitamente durante el confinamiento que sufrimos en primavera a causa de la covid.
La historia comienza una noche en la que el cielo pierde su color azul oscuro, casi negro, y aparece cubierto por unas inmensas nubes que iluminan la ciudad con un color rojo… rojo sangre. Juan se niega a reconocerlo, pero, como todos aquellos que se han despertado bajo ese cielo nocturno, sabe que es un anuncio de muerte.
Atónito, me pregunté de dónde habrían salido esas extrañas nubes.
Y no puedo decir más, salvo que os va a sorprender. La atmósfera, la impresión que trasmite de que no existe la menor oportunidad de escapar de esas nubes preñadas de un horror desconocido, es magnífica. Original y sangriento. Terror puro. Podéis conseguirlo a través de pago social pinchando aquí.

Feliz Noche de Brujas. Confío en que desde hoy, y hasta que llegue el alba del día 1 de noviembre, las criaturas de la noche os visiten y tengáis dulces y angustiosas pesadillas.
Ahora ya sois libres de marchar…
Si podéis…
Conozco a los autores de nombre, pero no he leído ninguno de los que nos traes. Tendré que ponerme las pilas.
Muchas gracias por la recomendación y un beso.
El primero te va a gustar 😉
Un beso, Rocío.
Fíjate que antes de leer el final de la reseña te iba a comentar que me iba a reservar para leer a una autora poco conocida, todavía… 🙂 Así que ya sabes que yo la noche de Halloween (bueno igual lo hago por la mañana, por si acaso) leeré El mordisco de la medianoche…
Un besazo
Me alegra que te animes a pasar un poquito de miedo en estas fechas… Al final ya verás como te pasas al lado oscuro 😉
Besos, Nitocris.
Hola, Anabel!
Para halloween voy a leer ‘Helix’ de Josep Albiol. Pero me anoto tus recomendaciones porque ya sabes que me encanta el terror.
Besos.
Disfrútalas mucho, y disfruta de todas lecturas terroríficas 🙂
Un beso, yo leo Novela.
Pues me anoto tus recomendaciones, que no las conocía. Gracias!
Besotes!!!
Disfruta de los cuentos y… ¡feliz Halloween! 🙂
Besos.
Hola preciosa!
Gracias por la recomendaciones, yo no me animo con este tipo de libros, aunque no negaré que algunos me llama bastante la atención.
Que tengas un lindo día.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
En otra ocasión, entonces 😉
Feliz día para ti también, Violeta 🙂
¡Hola!
A Rain Cross la tengo pendiente desde hace mucho, así que no es mala idea empezar por éste.
Me parece que tengo algún relato en una antología dirigida por Chica Sombra, pero tengo que mirarlo.
Y los demás tampoco los he leído, así que aprovecharé que has dejado los enlaces XD
¡Un saludoo!
Pues échales un ojo a los demás también, que creo que te gustarán 😉
Un beso, Raquel.
No los conocía, me gusta especialmente En la guarida del gran dios Pan. R. R. López que tiene una portada de lo más inquietante.
Besos y feliz finde
Si te gusta Lovecraft, no dejes de leerlo. Ya me dirás si te animas al final, y que te parecieron 🙂
Un beso.
Hola Anabel!! Están muy bien las lecturas gratuitas que nos propones para este mes tan propicio para el terror literario. BesoS!!
Hola, Aventurera:
Hay un poco de todo, para todos los gustos terroríficos: horror cósmico, zombies y terror puro 🙂 A ver si te animas con alguna
Un beso.
Hola.
Muchísimas gracias por dar a conocer historias de terror y encima que estén gratis, yo no sé qué haré esa noche, a ver qué libro elijo, puede que alguno de estos relatos, o tu nuevo libro.
Muchos besos.
Hola, Rubí:
Pues estas historias pequeñas son perfectas para estos días. Y El mordisco de la medianoche… creo que también. Espero que te animes y, sobre todo, que lo disfrutes 🙂
Un beso.
¡Hola! ^^
Seguramente dentro de unos días publicaré mi lista de lectura para Halloween, así que de momento voy servida, pero gracias por las recomendaciones 🙂
Besos!
Gracias a ti por pasarte, Mary 🙂
Un beso.
No los conocía, gracias por las propuestas!
Espero que si te animas con alguno, te guste 😉
Un beso.