Venid, venid. Dejad que os cuente.
Se acerca la víspera de Todos los Santos, la Noche de Brujas, Halloween, Samaín. Da igual el nombre que prefiráis darle, lo importante es que se acerca la noche más terrorífica del año. Esa en la que los espíritus vagan libres y las brujas pueden salir de los cuentos y convertirse en realidad. Esa noche en la que la línea que separa lo vivo de lo muerto se difumina.
Esa noche es especial. Por eso el 31, si os pasáis por aquí, podréis leer mi reseña de IT, la novela de Stephen King que propuse este mes en Lecturas junto al fuego (podéis saber más pinchando aquí).
Pero hay más, tengo más. Venid, venid. Acercaos.
Dejad que os presente, si no las conocéis todavía, dos historias de terror gratuitas emergidas de la mente de dos autores indies españoles. Sí, sí, gratis. Como los caramelos que ofrece una dulce e inocente ancianita a los niños buenos. Seguid leyendo y descubridlas.
Círculo diabólico. Javier Núñez.

Esta historia ha sido mi primer acercamiento a la obra de Javier Núñez. Desde entonces he adquirido dos más que están esperando en el e-reader, así que es evidente que me gustó su propuesta.
Círculo diabólico comienza cuando cinco desconocidos se reúnen en un lugar solitario para formar parte de un círculo. Saben que sólo uno de ellos sobrevivirá a esa experiencia, pero, aun así, están dispuestos a correr el riesgo. Para algunos de los participantes no se trata de nada más que de un juego, para otros es la única forma de mantenerse con vida.
Esa es la atractiva premisa con la que el autor nos plantea abiertamente una de esas preguntas existenciales que tanto dolor de cabeza nos da: ¿qué seríamos capaces de hacer para mantenernos con vida? El dilema es interesante, pero creo que en este caso es difícil ponerse del lado del protagonista.
La historia que nos regala Núñez es un corto relato de terror de características gore que va de menos a más. Solo le pondría un pero, y es que me hubiera gustado mayor profundidad en la historia del Círculo y de Guzco (sí, sé que no tenéis ni idea de quién o qué es Guzco, pero seguro que pronto lo conoceréis, quién sabe, tal vez el próximo 31), pues me he quedado con muchas preguntas. Quizá algún día el autor decida escribir una novela. Y yo estaré allí para leerla.
Este relato podéis encontrarlo en Lektu y adquirirlo a través de pago social (se paga simplemente compartiendo a través de Twitter o Facebook el hecho de haberlo adquirido). Enlace aquí.
Tanatoscopio. Belén Montoro.

Al igual que el anterior, ha sido mi primer acercamiento a la obra de Belén Montoro, y en breve me haré con algún otro título suyo, pues he disfrutado mucho de su antología.
Bajo el título de Tanatoscopio (instrumento que sería capaz de capturar de la retina de una persona muerta la última imagen que esta vio) se reúnen siete relatos de terror que Belén nos ofrece, primero, como el regalo a los lectores que ya la conocen y, segundo, como carta de presentación para aquellos que no la habíamos leído, tentándonos así a seguir indagando en su obra, algo que, como ya he dicho, conmigo ha conseguido.
Ninguno de los siete relatos cae en el gore o la excesiva violencia, sino que están impregnados hasta el tuétano del aroma del terror clásico y del misterio. Hay cuentos futuristas, otros ambientados en el presente y otros en el pasado; en cada caso, la narración de la autora se adapta al cuento a la perfección.
Mis favoritos han sido tres: Kelpie, mi preferido, desarrolla el mito de este espíritu de agua escocés en su visión más clásica; Noche de Samhain, que me ha sorprendido sobre todo por la facilidad con la que la autora me ha trasmitido una idea de primitiva fatalidad; y el relato que da nombre al libro, Tanatoscopio, el cual creo que es imposible leer sin que a uno se le venga a la cabeza la historia Herbert West: Reanimador (H. P. Lovecraft).
Esta antología podéis conseguirla en Lektu de forma totalmente gratuita. Enlace aquí.
Podéis comprobar que no hay excusa para que no pasar una buena y terrorífica fiesta de Halloween.
Y si queréis más, recordad que yo también os ofrezco un relato de terror totalmente gratuito, El ojo de la cerradura, solo con daros de alta en mi lista de correo. Si todavía no lo tenéis y queréis leerlo, pinchad aquí.
Feliz Noche de Brujas. Espero que desde hoy hasta que llegue el alba del día 1 de noviembre, las criaturas de la noche os visiten y tengáis dulces y angustiosas pesadillas.
Ahora ya sois libres de marchar…
Hombre, para mí Halloween es super especial, porque esa noche es mi cumple jajaja. Me apunto la de María Belén, tiene muy buena pinta.
¡Muchos besos, preciosa!
Hola, Chica Sombra:
Sí, ya sé que tú eres tenebrosa de nacimiento jejeje
Espero que lo disfrutes 🙂
Besos.
Hola!
A Belén ya la conozco pero no sabía de este libro de relatos, gracias por mostrarlo. Me los apunto los dos, a ver si les hago hueco este mismo mes ^^
Un beso!
Hola, Lit:
Espero que te regalen un buen ratito de lectura, en Halloween o en otra fecha 🙂
Besos.
Hola guapa, yo no me llevo ninguno de los dos, que sabes que soy un poco cagueta… jeje… Pero para no decepcionarte te contaré que me leeré, no sé si la noche de Haloween o antes el cuento de los hermanos Grimm Del Enebro, a ver qué tal lo paso…
Un besazo
Hola, Nitocris:
Pues los relatos de Belén creo que podrían gustarte…
Estoy deseando ver la reseña de ese libro, que lleva mucho en mi lista…
Beso grande.
No me llevo ninguno pero me acabas de recordar que tengo uno de una caja de no sé que autora por leer y creo que sería buen momento con lo del día de las calabazas.
Besos
Hola, Inés:
Jajajja bueno, cuando a ti te apetezca. Quizás tengas también uno de una cerradura… 😉
Besazo
La noche de difuntos en mi casa es tradición ver El Tenorio, normalmente en teatro ? pero las lecturas son buenísimas para cualquier momento ?
Besitos ???
Hola, Gata Trotera:
Es verdad lo del momento del año: da igual, siempre son bienvenidas 🙂
Besos.
Hola gracias por las recomendaciones me los llevo apuntados y voy a descargarlos haber que tal me va con la lectura de estos libros. Saludos
Hola, Cecy:
Me alegro de que te haya picado la curiosidad. Espero que alguno de ellos te guste 😉
Besos.
Holiiii.
Solo con la imagen esta que me has puesto ahí en la cabecera del post casi me cago del susto (¿se puede decir me cago del susto?)… No celebro nada, ni Halloween ni nada ni suelo leer terror, pero bueno, igual este año me animo y leo algún clásico.
Hace dos o tres años leí el de Jekill y Hyde y lo sobrellevé.
Besotes.
Hola, Equilibrista:
jajajjaja puedes decirlo, no te preocupes 😀 Me alegro de haberte… asustado… jajajaja
Espero que te animes con algún clásico entonces, que por algo son eternos… 😀
Besos.
Javier Núñez me gusta mucho, tengo otra lectura suya pendiente. Y para Halloween no sé porque llevo un mes fatal en lecturas pero también tengo pendiente tu relato 😉
Un beso!
Hola, Lesincele:
Es que los libros se nos acumulan sin remedio jejejeje Espero que disfrutes de todas tus lecturas, y si hay una cerradura entre ellas, no te olvides de contarme que te pareció 🙂
Besos.
Me acabo de registrar en Lektu, solo para descargar estos relatos, pero cuando voy a dar el paso de ese pago social (compartiendo por Twitter), me dice que esta aplicación podrá, entre muchas más cosas:
«-Seguir y dejar de seguir cuentas en tu nombre.
-Actualizar tu perfil y la configuración de tu cuenta
-Publicar y eliminar Tweets en tu nombre, e interactuar con los Tweets publicados por otros (dar Me gusta, deshacer Me gusta o responder a un Tweet, un Retweet, etc.) en tu nombre.
-Crear, administrar y eliminar Listas y colecciones en tu nombre.
-Silenciar, bloquear y denunciar cuentas en tu nombre…»
No me suena nada bien.
Gracias de todos modos por las recomendaciones.
Un beso 😉
Hola, RAy:
Te entiendo y si no te fías no pasa nada. Yo no he tenido ningún problema. De todas formas, la antología de Belén no necesita de pago social, es absolutamete gratuita, por lo que te la puedes descargar sin problemas. Aunque por tus gustos, creo que te gustará más el de Javier.
Un beso.
Es una época muy especial para mí. Me encantan las historias de terror y qué mejor tiempo para leer que en estas fechas. Estas dos recomendaciones las tendré en cuenta si no es para ahora, que tengo muchooo pendiente, para más adelante. Y siguiendo el comentario de Ray, yo tampoco he tenido nunca problemas con la plataforma de Lektu.
Muchas gracias por estas recomendaciones, Anabel. Mil besos 😉
Hola, Yo leo Novela:
Espero que disfrutes de las lecturas, sean las que sean que caigan en tus manos, y del ambiente terrorífico de Halloween. Yo ya estoy preparando maratón peliculero jajajaja
Besos.
¡Hola!
Me encanta Halloween, ya estoy deseando hacer maratón de pelis de terror e ir a la Warner para ver lo que han montado de La llorona.
En cuanto a los relatos que nos muestras, el primero del Círculo me recuerda a una peli en la que también había un grupo de gente que iba muriendo, todos tenían un botón rojo y seleccionaban al siguiente en morir, ay, pero no me acuerdo del título. La vi hace muchísimo.
Aprovechando que están en Lektu, me los descargo ya y a ver cuándo puedo ponerme con ellos, que se me acumulan las lecturas XD
Ahí sigo con It, que me tiene absorbida. Empieza a rivalizar con mi favorito de King: Misery^^
¡Un saludoo!
Hola, Raquel:
A mí también me encantan estas fechas, y sí, también estoy preparando maratón de pelis jajajaja
Espero que te gusten las lecturas. No se te olvide contarme qué te parecieron cuando les haga un hueco.
IT es de los mejores de King, no me extraña que estés enganchada, yo también lo he estado jejeje; ya sabes que si ves un payaso, o cualquier cosa un poco rara, tu corre jejeje
Besos 😉
Hola.
Muy buenas propuestas que me llevo más que apuntadas, es genial que sean gratuitas como dices es la mejore manera de acercarse a un autor, y más en la noche de brujas. Ese día me gustaría leer tu relato, que todavía lo tengo pendiente y sería el momento perfecto.
Muchos besos.
Hola, Rubí:
Espero que te gusten las lecturas, y que disfrutes de la Noche de Brujas y de las lecturas: ya sean círculos, tanotoscopios, o cerraduras curiosas… jejeje
Besazo.
hola y Feliz Hallowen!! me llevo realmente gustosa los titulos que aqui veo y desconocia por completo!! Fantasticos y diferentes, no lo vi en otros lecturas, gracias! abrazosbuhos.
Hola, Búhos:
Espero que os gusten las lecturas: ya me contaréis 😉
Besos.