Si soléis pasaros por aquí ya sabréis qué es esto de Lecturas junto al fuego. De manera bimestral propongo la lectura de una novela o relato terror, ya sea terror gore, gótico, gráfico… (Si quereís saber más pinchad aquí).
Como la última propuesta, Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez (podéis leer aquí mi opinión), fue una novela extensa, de publicación reciente y de terror trágico y violento, creo que, para estas fechas tan ajetreadas, estaría bien algo más ligero. Os propongo la lectura de un pequeño relato de Charles Dickens, titulado El guardavía. Este cuento de terror clásico, publicado en 1866, narra los temores de un guardavía que dice ver un espectro.
Es una historia que suele incluirse en las colecciones de cuentos de Dickens y en antologías de terror. Yo lo tengo recogido en la antología Felices Pesadillas de la editorial Valdemar. También podéis encontrarlo fácilmente por internet, ya que al haber sido publicado en el siglo XIX se encuentra libre de derechos de autor.
En principio lo leeré el día 15 de diciembre, un poco antes de cerrar el blog por vacaciones navideñas. Si alguien más se anima a leer este cuento, estaré comentando por Twitter con el hashtag #Lecturasjuntoalfuego. Recordad que la propuesta es bimestral y que podéis leerla en cualquier momento del presente mes o del próximo enero.
No sé qué nos está pasando, Anabel. Pero en estos últimos días he notado que estamos más sincronizadas y… eso me gustá. Estoy leyendo a Dickens, ‘Cuentos de Navidad’ y precisamente el relato que comentas ‘El guardavía’ lo tengo en el ereader para leer. Otra coincidencia más. Cuenta conmigo para esta lectura junto al fuego.
Un besazo.
¡Es verdad! ¡Es que parece que tenemos telepatía! ¡Cuantas coincidencias! 😀
Ya te guardo un sitio junto a la chimenea 🙂
Un beso.
Ya sabes que me apunto. Quiero conocer esta faceta de Dickens.
Un besazo
Ya está reservado también tu sitio junto al fuego jejeje
Un beso.
¡Hola! ^^
Yo leí este relato hace tiempo y se me hizo muy pesado.
Besos!
Yo lo leí hace tiempo y, aunque no lo casi no lo recuerdo, creo que me gustó bastante.
Ya os contaré 😉
Un beso.
Me encanta Dickens y me encanta este relato, aunque lo leí hace mucho tiempo. Puede que incluso tenga el libro en casa de mi padre, fíjate.
Aún no puedo leer en papel y todavía estoy con audiolibros, si no lo buscaba y me unía a la lectura, pero mi ojo aún no funciona bien.
Besos 💋💋💋
Espero que esté mejor enseguida 😉
Yo también lo leí, pero fue hace mucho y no lo recuerdo.
Besos.
Lo releí este verano y me sigue pareciendo tan escalofriante como siempre.
Un beso y feliz fin de semana.
Seguro que me pone los pelos de punta 🙂
Un beso, Rocío, y feliz semana para ti también 🙂
Hola, Anabel:
Como ves, he tardada aún algo más en pasar por aquí… madre mía, que desastre últimamente… Me apunto, leí lo que te comentaba Mónica en Twitter y me dio mucha curiosidad, así que a este me apunto ^^
Un beso!
Ya te tengo un sitio reservado, junto al fuego, que hace mucho frío jejeje
Un beso.