En esta ocasión os propongo la lectura de un clásico, el relato La muerte enamorada, del escritor Théophile Gautier. Me parece que, aunque sea por el título, es una buena opción para este tiempo, ¿no os parece?
Es un cuento vampírico en el que un anciano sacerdote narra su amor de juventud por una bella mujer, Clarimonde; esa fue la única vez que se enamoró, aunque nunca estará seguro de si se trató de un sueño o fue una terrible realidad.
Al tratarse de un relato, se lee en un suspiro. Suele encontrarse incluido en numerosas antologías y colecciones, tanto de cuentos de terror en general como de vampiros en particular. Además, al ser del año 1836, está libre de derechos de autor.
Recordad que, si os queréis unir a esta lectura durante los meses de febrero y marzo, podéis comentar con el hashtag #Lecturasjuntoalfuego.
Yo pretendo empezar la lectura (por si alguien se anima) el 14 de febrero.
Hola.
Pues estaré muy pendiente a ver qué os parece, la verdad es que tiene muy buena pinta y como dices se lee en nada.
Muchos besos.
Para mí será una relectura. Espero que me guste tanto como las otras veces que lo leí. Ya te contaré 🙂
Besos.
Hola guapa, la verdad es que aunque no me llegan a gustar los vampiros, no sé si podría lanzarme con este alguna vez…
Un besazo
Es muy corto y es un clásico, yo creo que te gustaría. A ver si te animas 😉
Besos.
Me tienta, me tienta. A ver si cuando llegue el 14 estoy libre de lecturas y me uno al reto.
Besos.
¡Sería fantástico, yo leo Novelo! Ya me dirás 😉
Un beso.
¡Hola! ^^
Por el género y la temática parece de mi estilo, pero me esperaré a ver lo que te ha parecido. Las lecturas conjuntas no son lo mío.
Besos!
No tienes porque leerlo a la vez, es una propuesta para leer terror en cualquier momento entre ahora y final de marzo, puedes empezar cuando quieras.
A ver si te animas.
Un beso.
Apetecible es, ya lo creo, pero no puedo meterme en más berenjenales ? Te sigo de cerca.
Besitos ???
Es un relato que se lee muy rápido, pero si no hay tiempo, no hay tiempo. Te espero en otra 😉
Besos.
Hace tiempo que no leo nada sobre vampiros,pero de momento no me animo. Seguro que lo vas a disfrutar mucho. Besos
Pues este creo que podría gustarte… Ya os contaré 🙂
Besos.
Suena bien, no descarto leerlo en un futuro. Estaré pendiente a esa reseña.
Un beso 😉
Todo clásico. Ya te contaré 😉
Besos.
Uy no lo conocía y que trama más curiosa. Imposible apuntarme ahora que bastante que leo un libro al mes…que lo disfrutéis
Un beso
Si te ha llamado la atención, apúnta el título para cuando haya más tiempo 😉
Besos.
Hola!
Vaya, pues parece que al final me fui a ver si lo encontraba y parece que no te comenté… me ha parecido muy curioso y me gustaría leerlo, pero de momento no lo he encontrado xD si puedo, me sumo.
Un beso!
Hola, Lit:
Suele encontrarse en alguna antología, yo lo tengo en dos: Felices pesadillas de Valdemar, y Vampiros de Grandes Clásicos Mondadori. Y creo que también lo puedes encontrar en Vampiras, de Valdemar. En la biblioteca seguro que está en alguna antología. Si te apetece, recuerda que también puedes leerlo en marzo 😉
Beso grande
¡Hola!
Esta vez voy tarde, que no me da la vida, de verdad. Menos mal que este ya me lo había leído, justo de la antología que recomiendas más arriba: Vampiras, de la editorial Valdemar.
Hace muchos años, así que no lo recuerdo muy bien, pero sé que me gustó.
Espero que la lectura conjunta vaya bien y os guste^^
A ver si para la próxima me apunto 😉
¡Un saludo!
Esta vez, me habéis dejado sola… En fin, ya os contaré. A ver si con la próxima tengo más compañía jejeje
Besos.
Sí, que al fin me he puesto al día con El otro.
A ver qué nos ofreces para la próxima y me uno^^