Ya sabéis que de manera bimestral propongo en el blog la lectura de una obra de terror en la iniciativa Lecturas junto al fuego (más información en el enlace anterior). En esta ocasión os propongo La llamada de Cthulhu, relato en el que por primera vez se nombra a Cthulhu, figura central de los conocidos «Mitos de Cthulhu». Con ello será la segunda vez que el autor H. P. Lovecraft se asome a este humilde espacio (la primera fue con la propuesta de El sabueso).
La llamada de Cthulhu es un relato largo de horror cósmico que se encuentra libre de derechos de autor, por lo que es fácil encontrarla de manera legal por internet (por ejemplo en el Espejo gótico); además, es una obra que no suele faltar en las bibliotecas públicas.
Para contaros un poco el argumento y animaros a participar, os dejo a continuación el argumento de la editorial Austral.
En los archivos del venerable profesor Angell, su sobrino, Francis Thurston, descubrió unos documentos que revelaban una serie de pesquisas iniciadas con el objetivo de explicar algunos fenómenos estremecedores, entre los que se cuentan una colección de sueños inquietantes, diversos brotes de locura o una tablilla de arcilla con una monstruosa figura esculpida. Lo que de ellos se podía inferir resultaba sobrecogedor. Sin duda el profesor sabía demasiado, y es que a veces solo cabe agradecer que nuestro limitado entendimiento nos impida acceder a algunas verdades ominosas.
Si os apetece una lectura conjunta de este gran clásico de solo 35 páginas, podemos iniciar la lectura el jueves 16 de febrero y comentar por Twitter con el hashtag #Lecturasjuntoalfuego.
Os espero y… Ph’nglui mglw’nafh Cthulhu R’lyeh wgah’nagl fhtagn.
Por favor, qué grande. Justamente ahora me estoy leyendo el cómic de Breccia.
Un beso enorme y feliz martes.
Jejeje Este relato no podía faltar en este espacio 🙂
Un beso, Rocío.
Ale, ya me has líado, ya me he hecho con el ebook. Me apunto a la lectura. De algo tendrá que servir que haya estado jugando a aquel juego de mesa que te comenté basado en Lovecraft (La Mansión de la Locura). Puede que empiece a ver la relación…
Un besazo
Jajaja Qué bien que te adentres en el relato 🙂 Te espero entonces.
El juego me gustaría probarlo, pero no somos de juego de mesa.
Un beso.
Pues no termino yo de cogerle el puntito a Lovecraft, pero que no sea por no intentarlo. Me apunto!
Besotes!!!
Qué bien que te unas. A ver si este relato te convence. A mí me encanta.
Besos, Margari.
Hola yo también me voy a animar con la lectura. Espero acordarme de las fechas para hacerla conjunta, yo y mi cabeza últimamente estamos desconectadas. Al menos ya tengo el relato. Una cosa menos chao
Os aviso por Twitter el día antes (a no ser que se me olvide jajaja)
Te reservo junto a Nitocris y Margari un sitio junto al fuego 😉
Un beso.
No me animo a la lectura conjunta, pero estaré atenta a la reseña.
Un beso.
A ver si después te animas a leerlo 😉
Un beso, Lady.
¡Hola!
Ya he leído este relato y si tengo tiempo (porque estoy con tres lecturas y una de ellas conjunta) me sumo a tu propuesta. 😉
UN beso grande.
A ver si puedes hacerle hueco 😉 Para mí también relectura (la cuarta vez o así) 🙂
Un beso, yo leo Novela.
¡Hola preciosa!
Aunque el relato pinta genial lo cierto es que no es un genero que me llame mucho. Feliz lectura.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Muchas gracias, Violeta 🙂
Un beso y feliz fin de semana 🙂
Este libro lo tengo entre mis pendientes creo que me lo compré hace 10 años, y aun no lo he podido leer pero remediar eso en este año. Saludos
Cuando te animes, espero que te guste Cthulhu tanto como a mí 😉
Un beso, Cecy.
Hola.
Espero que lo disfrutéis mucho, aunque te digo que este relato debería de leerlo en algún momento.
Muchos besos.
Gracias, Rubí, y si te animas estos días, ya sabes donde estamos 😉
Un beso.
Lo leí en su día, de una antología que me pillé del autor. Espero que lo disfrutéis. Ya comentaremos impresiones.
Un beso 😉
A mí me encanta, aunque creo que a ti no te había gustado mucho este autor, ¿o era Poe el que no te gustaba?
Bueno, ya comentaremos, sí 😉
Besos, Ray.
Hola Anabel!! No sabía nada de este título, tomo buena nota de tus impresiones lectoras. ¡Estupenda reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
Me alegra que te haya intrigado, la reseña tardará un poquito 🙂
Un beso, Ana.