La Noche de Brujas, la Noche de Todos los Santos, la Noche de Halloween, la Noche de Samhain… se acerca, y la iniciativa Lecturas junto al fuego tiene más sentido que en ningún otro momento del año (si quieres saber más de esta iniciativa, pincha aquí).
En esta ocasión, además, me uno de nuevo a la iniciativa #LeoAutorasOct (una iniciativa que nació con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el mundo de la literatura -puedes pinchar aquí para saber más-) y mi propuesta es El quinto hijo, de la escritora Doris Lessing, que fue Premio Nobel de Literatura.
Aquí os dejo la sinopsis de la editorial Debolsillo: En la desinhibida sociedad inglesa de finales de la década de 1960, Harriet y David Lovatt, una pareja de clase media-alta, tienen que enfrentarse a una situación terrible. Su día a día se vuelve oscuro y desagradable, hasta tomar tintes casi apocalípticos. La reservada alegría de los Lovatt y su visión del mundo como un lugar benigno han sido sacudidas por el nacimiento de su quinto hijo, Ben, monstruoso en apariencia, anormalmente fuerte, egoísta, hambriento, bestial.
Si os apetece leerla conmigo, podemos empezar el día 10 de octubre, y comentar por Twitter con el hashtag #Lecturasjuntoalfuego. Pero recordad que esta propuesta podéis leerla en cualquier momento de octubre o noviembre.

Espero que me acompañéis, porque parece una obra de terror psicológico de lo más… perturbadora.
Lessing es una de las grandes. No he leído este libro, así que espero tu reseña. Espero que lo disfrutes.
Besos.
Gracias, Lady. Tiene muy buena pinta, creo que lo disfrutaré mucho.
Ya os contaré 😉
Un beso.
Hola guapísima, pues en esta ocasión no consigues picarme, jeje… bueno un poquito sí, pero no sé hay algo que no llega a llamarme.
Espero que lo disfrutéis.
Un besazo
Gracias, Nitocris.
A ver si la próxima lectura te pica más 😉
Un beso.
No me tientas pero porque llevo un tiempo que no me centro en las lecturas. Pero estaré pendiente de tu reseña. Y oye, si salgo un poco de mi apatía lectora, a lo mejor me animo, pero no puedo prometer nada.
Besotes!!!
Aquí estaré para daros mi opinión, por supuesto jajaja y si al final te animas, el lunes te veo por Twitter;-)
Un beso, Margari.
Hola.
Ahora con el bebé estoy que no paro, y no me veo en el mejor momento para adentrarme de nuevo en el terror, y si veo la cuna en la portada menos todavía jajajajaja
Espero que lo paséis muy bien.
Muchos besos.
Jajaja Lo entiendo, la portada tiene que impactar mucho.
Muchas gracias, Rubí 🙂
Un beso.
Me gustó muchísimo este libro, con ese estilo sencillo, pero a la vez tan inquietante.
Un beso y feliz martes.
Con lo que me dices, ya sé que lo disfrutaré.
Pronto os cuento jejeje
Un beso, Rocío.
Vengo de las vacaciones cargada de lecturas y no me da tiempo a unirme a la lectura pero estaré atenta a las siguientes. Feliz fin de semana, Anable. Un beso grande.
¡Claro! A ver si te apetece alguna 😉
Feliz semana, yo leo Novela.
Un beso.
Hola Anabel!! Es un género que me gusta mucho, así que tomo buena nota de tu recomendación. Me encanta descubrir al leer reseñas nuevos títulos y autores. ¡Fantástica reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
Todavía no la leí, así que no sé cómo estará, pero enseguida os contaré 🙂
Un beso, Ana.
Disfrutad de la lectura. Suena bien, estaré pendiente a tu reseña.
Un beso 😉
Acabo de terminarlo y te adelanto que es muy angustiante…
Un beso, Ray.
Hola!
Tenía toda la intención de leerlo, pero veo que no llego a hacerlo con vosotras… de todas formas, como es muy cortito, mi intención es leerlo la semana que viene, a ver si puedo!
Un beso!
Hola, Lit:
A ver si te gusta tanto como a mí: la parte del quinto embarazo de Harriet y los primeros años de Ben han sido de las páginas más angustiosas que he leído… El 31 publicaré la reseña 😉
Un beso.