Después de escribir varios libros compuestos por relatos y novelas cortas, Juan Manuel Peñate nos ha traído su primera novela, Más allá del Bosque del Ocaso, una obra de fantasía que homenajea a varios de los grandes referentes del género, tanto de la literatura como del cine.
Temas y Argumento
La historia es coral y está protagonizada por unos personajes muy diferentes (desde enanos hasta golems), pero, a la vez, muy similares entre sí. Esta podría ser una de las principales cuestiones que se tratan: una reclamación de que, a pesar de nuestras diferencias, todos tenemos algo que nos une. Aunque diría que los temas cardinales que se abordan son la amistad y la evolución personal. Además, destacaría también la importancia de la imaginación.
Comenzamos la aventura conociendo a Bambú, una joven bruja de dieciséis años, torpe y perezosa, y que, en realidad, de bruja tiene poco. Tras varios inviernos siendo testigo de cómo una niebla misteriosa hace desaparecer a varios de sus vecinos, decide ir, acompañada por su gato parlante, a un lejano lugar, el Bosque del Ocaso. Bambú no tiene claro que exista dicho lugar, pero es la única esperanza que le queda de encontrar una respuesta al terrible misterio. Esta joven bruja es la primera protagonista a la que conocemos, una chica que se embarca en el viaje del héroe, pero que no será la única en hacerlo: a dos enanos que se odian, Mark y Alrik, les será encomendado también partir de su tierra para buscar respuesta al mismo fenómeno. Y del resto de personajes no os cuento nada, así será una sorpresa.
Referentes
A lo largo de esta historia de fantasía y aventuras iremos viendo alusiones (bien pequeños detalles, bien escenas enteras) que homenajean al género, como dije anteriormente. Así, encontramos referencias a El Mago de Oz, a obras del Estudio Ghibli y de Disney, y a muchas más (puede que incluso a La Lego Película, aunque creo que esto es cosa mía). Pero, sin duda, la fuente de la que surge Más allá del Bosque del Ocaso, y no como un mero referente, es La historia interminable, con la que los paralelismos son numerosos. También es muy destacable la influencia de El señor de los anillos.

De todas formas, Peñate tiene alma de cuentacuentos, y creo que no ha podido dejar de serlo en esta ocasión, pues, en realidad, esta historia de la niebla misteriosa se entreteje con otras tres que podrían considerarse cuentos: una al inicio, que voy a llamar la de Maylin; otra en el medio, que voy a llamar la de Kun; y otra al final, que llamaré la de Lien. De estas no os voy a contar nada, solo os diré que se van uniendo poco a poco al relato principal. Personalmente, no me han dicho mucho ni la de Maylin ni la de Lien, pero eso no quita para que haya disfrutado mucho de Más allá del Bosque del Ocaso y con cada aventura de nuestra variopinta “Compañía”.
Si os gusta la fantasía, creo que os gustará viajar hasta este bosque.
Hola!
Ay, lo tengo pendiente desde que salió, pero aún no le he hecho hueco… te estaba leyendo mientras pensaba en la portada y… ¿gato? jajaja Me ha dado mucha curiosidad la historia y por lo que comentas veo que el autor sigue teniendo esos toques tan personales que echo de menos… a ver si le hago hueco pronto!
Un beso!
Si disfrutaste de sus anteriores historias, seguro que con esta también disfrutas. Ya me contarás 😉
Un beso, Lit.
Lo he leído también y la verdad es que la he disfrutado mucho. Pero sí, se nota el alma de cuentacuentos del autor, que no ha podido evitar crear historias cortas que luego va entrelazando poco a poco, pero de forma perfecta.
Besotes!!!
Jajajaja Si es que es parte de su esencia 🙂 Me alegro de que coincidamos 🙂
Un beso, Margari.
Hola, he pasado un poco por encima porque estoy ahora con la lectura de esta aventura. Espero disfrutarla tanto como tú; he leído varios de sus libros de relatos y me agrada como escribe el autor así que estoy casi segura que será una buena lectura
Sí, sí. Como le decía a Lit, si ya conoces al autor y te ha gustado, seguro que este libro también lo disfrutarás.
Un beso, No solo leo.
Qué sorpresa, Anabel. Qué ilusión que te diera por leerlo y por traerlo aquí, a este rinconcito que tanto adoro. Me alegro que lo disfrutaras tanto. Lo de la referencia a La Lego película, lo cierto es que no la hay, y precisamente por eso me parece genial, pues otra lectora vio referencias a Dragon Ball… Quiero decir, creo que lo bonito es que cada cual veáis referencias en la historia, que aunque por mi parte no las hay, perfectamente podría haber sido posible, y que entre todos veáis detalles propios de cada uno.
Y hablando de detalles, no sé si te fijaste en uno muy curioso… Bueno, mejor te lo comento por privado, para no hacer spoiler a otros lectores. ^^
Un besazo 😉
¡Muchas gracias a ti por la historia, Ray! Me ha gustado viajar hasta el Bosque del Ocaso, y más allá.
Ya me imaginaba que lo de la Lego Película sería cosa mía, por eso lo puse entre paréntesis jejeje Ya te lo comento por privado para no hacer un buen spoiler.
Un beso.
Hola, Anabel.
Tengo esta novela haciéndome ojitos. Quiero leerla en el momento más adecuado para mí, cuando tenga menos estrés y trabajo y pueda disfrutarla al máximo porque es de un compañero muy especial al que le tengo un gran cariño. Ahora, tras tus impresiones se me ha abierto el apetito y tengo la corazonada de que pronto caerá. Me alegro que hayas disfrutado de su lectura.
Un beso grande.
Es verdad que hay libros que guardamos para momentos especiales. Yo tengo alguno por ahí esperando también jejeje
Cuando la leas la disfrutes un montón; y como ya conoces al autor, seguro que será así.
Un beso, yo leo Novela.
Hola Anabel, no he leído ninguno de los relatos, porque ya sabes que no son mucho mi estilo. Pero me ha llamado la atención esta novela, encima si sale un gato parlante voy a tener que tenerla en cuenta
Un besazo
Jajajaja sí, el gato ya no te deja escapatoria jajaja
Espero que la disfrutes si al final te animas.
Un beso, Nitocris.
Hola Anabel!! Estupenda reseña del libro y espero que éste llegue a muchísimos lectores porque su autor se lo merece. ¡Genial reseña! Besos!!
Gracias, Ana. También espero y le deseo al autor lo mejor, es una novela que se disfruta mucho 🙂
Un beso.
Justo acabo de leer esta novela y yo también la he disfrutado. Es original y muy del estilo del autor. Con la batalla final no me terminé de sentir cómoda pero en general es más que recomendada
Sí, ha estado muy bien. A mí lo que menos me gustó fueron los dos «cuentos» que comento, pero la batalla final no me disgustó.
Me alegra que más o menos coincidamos, No solo leo 🙂
Un beso, y feliz domingo.