Se dice, en tono romántico, que no hay nada más poderoso que el amor, que su fuerza puede incluso vencer a la muerte. Mientras dure la tormenta no es un libro de amor, puede que en algún momento utilice ese tono, sin embargo, esto no es más que un disfraz: Mientras dure la tormenta es un libro de monstruos… Y de promesas. Pero ¿qué clase de promesas?: ¿de amor?, ¿de fidelidad?, ¿de venganza?, ¿de vida?, ¿de todas ellas?
La historia la conoceremos de boca de la médium Moira Estrella cuando le cuenta a una periodista los extraños y terribles sucesos que vivió 25 años atrás al visitar la finca maldita de La Colina, propiedad de la familia de los De Molina. Tanto la familia como la finca están envueltas en un halo de leyenda negra, pues los habitantes de los alrededores culpan a los De Molina de las numerosas muertes y desapariciones ocurridas en las inmediaciones a lo largo del tiempo. Moira relata que, en un principio, el motivo de su visita había sido entrevistarse con el esquivo Álvaro De Molina, último descendiente vivo de esa familia marcada por la desgracia y la muerte, pero una vez en la finca de La Colina comprobó que allí había mucho por descubrir y que los fantasmas estaban por todas partes: cada sala, cada rincón, cada trocito de suelo, albergaba un secreto. Y al final los espíritus no serían lo peor que escondía el lugar…
La lectura de este libro es engañosa como el cauce medio de un río: a trechos es suave y calmada, como los remansos de un meandro, a trechos se desboca y amenaza con volcar la embarcación en la que viajamos. Así, al comenzar la novela parece que navegamos por aguas conocidas, aguas que circundan casas embrujadas, fantasmas, maldiciones, aguas que nos prometen una clásica historia sobre espectros; al avanzar, sin embargo, creemos que nos dirigimos hacia una historia romántica; solo al continuar nos daremos cuenta de que hemos estado surcando aguas dominadas por monstruos egoístas y crueles. La historia de Estefanía Jiménez es retorcida (¡cuán retorcida!), de una manera que no podemos imaginar al principio.
Tengo que decir que Mientras dure la tormenta me ha recordado a varias obras clásicas, la principal de ellas Cumbres Borrascosas (Emily Brontë): por sus personajes, aborrecibles, egoístas, desequilibrados; por el título, que evoca el fenómeno de la tempestad, de la ventisca, del frío y la lluvia; por el amor salvaje, voraz y cruel. También a Jane Eyre (Charlotte Brontë) y Rebecca (Daphne du Maurier) en aspectos que no debo concretar.

Al terminar esta novela de ritmo pausado, de locura y obsesión, habremos descubierto una historia de villanos…
Villanos…
Los villanos, después de todo, también tienen sus propias historias, retorcidas y crueles, en las que nunca se ven como villanos. Pueden amar, pueden venerar, y sus juramentos van más allá de la muerte, porque su fuerza no tiene medida ni contención…
Pues tiene muy buena pinta, por lo que nos cuentas. Me lo apunto porque a mí estas historias me chiflan.
Un beso, Anabel.
Creo que te gustará. Ya me dirás si me equivoco 😉
Un beso.
Hola Anabel, pues la verdad es que lo pones muy bien. Y las referencias clásicas que haces, las he leído las tres por fin,jeje…, me llaman la atención. Lo tendré en cuenta pero no prometo nada, que ya sabes que las lecturas se nos acumulan…
Un besazo
Pues si te animas ya me contarás qué tal y si te recordó también a esas obras en algún momento 🙂
Un beso, Nitocris.
¡Hola, Anabel!
Leí esta novela hace algún tiempo y me encantó. Me sorprendió tanto que no me esperaba nada de lo que pasó. Quizá por esto disfruté mucho de su lectura. Me alegra que tú también hayas disfrutado.
Un beso. 💙
Sí, si la cogí precisamente por tu recomendación 😉 La leí este verano, pero hasta ahora no había podido acercarla al blog 🙂
Muchas gracias por tus recomendaciones, aunque mi lista de pendientes no dejan de engordar con tu blog jajajaja
Un beso.
¡Hola! ^^
Si tiene similitudes con esas novelas que comentas es probable que me guste.
Un abrazo!
Más que similitudes es que recuerda por algunos aspectos, pero si te gustan esas historias yo creo que esta también te gustará. Tiene un punto de terror, pero no excesivo… Yo creo que sí podrías disfrutarla, aunque es de ritmo pausado.
Un beso, Mary.
A mí los villanos me encantan, ninguna historia que se precia puede pasar de ellos 😁 el libro tiene una pintaza total.
Besos 💋💋💋
Este te va a gustar, Trotera. Y no creo que me equivoque 😉
Un beso.
Pues tiene muy buena pinta. Y si recuerda a esas novelas, más pintaza todavía.
Besotes!!!
A mí me ha recordado en varios aspectos, aunque solo hablo de Cumbres Borrascosas para no destripar nada. Si te animas, yo creo que te gustaría, Margari 🙂
Besos.
He leído ya un par de reseñas y la verdad es que creo que podría gustarme 🙂
Pues sí, yo creo que podría gustarte 🙂 Ya me contarás si te animas.
Un beso, Chica Sombra.
Hola.
Leí Cumbres borrascosas y Jane Eyre y la verdad es que me gustaron, así que puede que llegue a gustarme, tengo ganas de ponerme con un libro así, aunque ya sabes que primero va tu libro de relatos.
Muchos besos.
Jejeje Muchas gracias, Rubí. Tengo muchas ganas de saber tu opinión y si te gustan algunos de los bocados que da la medianoche 😉
Un beso grande.
No me alcanzan los dedos para contestarte y buscarlo.gracias!
Un besote .
Espero que lo disfrutes mucho, 😉
Besos.
Hola Anabel!! Gracias por el descubrimiento, creo que podría estar bien. Me la llevo bien anotada. ¡Gran reseña! Besos!!
Creo que te gustará esa mezcla de misterio y terror que tiene. Ya me contarás, Aventurera 🙂
Un beso.
Suena bien, la portada ya invita a adentrarse en los misterios de este viejo caserón. No me importaría leerlo si se cruza en mi camino. Estupenda reseña.
Un beso 😉
Si se te cruza, no te olvides de comentarme qué te pareció 😉
Un beso.
Hola, Anabel:
Oye, pues para lo que soy yo de cagona, este no me asusta tanto… Lo voy a anotar.
Besitos.
No da mucho miedo, creo que podrías leerlo: se mueve entre el misterio y el terror (esto sobre todo al final), pero quizás tire más hacia el misterio.
Un beso.
Hola Anabel,
¿Y cómo yo no me había quedado con la copla de este libro? Me suena la portada, pero desde luego no debí leer la sinopsis… Aunque estoy muy desconectada de novedades, pero vamos, que este cae sí o sí!
Un beso!
Es una historia que no te esperas cuando empiezas a leerla, por lo menos yo no me lo esperaba. Los personajes están muy perturbados… Ya me contarás qué te parecieron 😉
Un besazo, Lit.