Tamsin, novela de fantasía juvenil ganadora del premio Mythopoeic Fantasy for Adult Literature en 1999, nos invita a dar un paseo nocturno en compañía de gatos, de fantasmas y de otros seres de la mitología británica.
Jenny
La historia de Tamsin está contada en primera persona por Jenny, quien a los 19 años decide escribir un libro sobre lo que le ocurrió un tiempo atrás cuando descubrió un mundo oculto en la oscuridad. Escribe este libro porque no quiere olvidar (este es uno de los temas del libro, los recuerdos y el olvido).
El principio del libro puede resultar algo lento. El primer cuarto de la novela (puede que algo más) se halla vacío de cualquier elemento fantástico y se centra en presentarnos a Jenny, en sus motivos para escribir este libro y en su viaje desde la ajetreada Nueva York hasta una zona rural de Inglaterra, Dorset. En esta etapa, Jenny se describe a sí misma como una adolescente asocial, acomplejada e iracunda, aunque creo que es demasiado dura consigo misma. Además, habla con tanta sinceridad y sentido del humor de sus defectos que logra que te sientas identificada con sus sentimientos.
A lo largo de la lectura veremos cómo madura y se encuentra a sí misma: Tamsin es una novela de crecimiento.
Tamsin
Cuando Jenny llega a la granja de Dorset, hay ciertas cosas que no funcionan y todo indica que estamos ante una casa encantada: las herramientas desaparecen, la electricidad no es bienvenida, hay zonas que es imposible calentar… Y será así, entre neveras que se estropean y sutiles olores a vainilla, cómo, sin darnos cuenta, nos iremos adentrando poco a poco en un mundo anciano y casi olvidado en el que habitan seres invisibles, duendes, espíritus y… Tamsin: una muchacha que vivió en la granja 300 años atrás, durante el hecho histórico real conocido como la Rebelión de Monmouth. Tamsin es ahora una fantasma apegado a la granja por motivos desconocidos. Jenny se volcará en ayudarla a marchar a su lugar.
Tamsin es uno de esos personajes de los que te enamoras quieras o no. Además, es muy alegórica y representará muchas cosas para Jenny: la encarnación de un paso, de un sacrificio, de una promesa; Tamsin será maestra, amiga y la mano que la conduzca a un nuevo mundo, a los misterios ocultos… a la madurez.
Otros personajes
Aunque hay varios personajes en la novela, el otro gran protagonista de la historia es el Señor Gato, el gato de Jenny: un minino sumamente elegante y pomposo. El Señor Gato nos recuerda que sus congéneres ven el mundo de una forma que nosotros apenas podemos imaginar.
Pero ha sido otro mi personaje preferido. El Pooka, el más ambiguo ser del mundo antiguo que conoce Jenny. Un espíritu misterioso y traicionero que, sin embargo, cuando no nos quede nada a lo que aferrarnos, estará a allí para ayudarnos… o para tirarnos a una ciénaga: con el Pooka nunca se sabe.
Recomendación
Tamsin está escrita con el estilo de Beagle que tanto me gusta, sencillo pero lleno de lirismo, sin llegar a ser tan poético como el del Último unicornio. Es una novela preciosa que hunde sus raíces en la mitología británica.
De principio lento y ritmo contenido, la recomendaría a todos los que disfruten de una prosa cuidada, de enredarse con boggarts o de saludar a espíritus antiguos; a quienes no tengan miedo de una cacería salvaje y quieran saber cómo hablar con las hayas o los robles; y, por supuesto, a los amantes de los gatos.
Dice el autor que cuando nadie le ve regresa al mundo de Tamsin. Yo ya he regresado un par de veces para buscar al Pooka; no me importa el riesgo de caer en una ciénaga, lo importante es perderse en la noche y ver pasar a un perro negro, tan negro como un trozo de esa misma noche, o saludar a dos ojos amarillos y ladinos que relucen a tu lado.
Reto
Esta ha sido una relectura para el reto Libros Rescatados del blog Un libro en un Tris para el apartado «Releer un libro que te gustó mucho». Según el reto debo comparar las dos experiencias lectoras y decir si el libro me gustó más o menos o igual. Tamsin es una lectura deliciosa, tranquila y sin grandes giros, es cierto, pero a pesar de ello, y de recordar bastante bien la historia de la joven Tamsin, la he disfrutado igual.
Lo anoté al verlo en otro blog. «El secreto del unicornio» me gustó mucho y estoy segura que este también.
Una reseña magnífica 💋💋💋
Si te gustó El último unicornio seguro que este te gusta. Ya me contarás si me equivoco 😉
Un beso, Trotera.
Ánimo con el reto. Esta vez, no lo conocía y no me he apuntado.
Un beso..
El reto de relecturas de Nitocris está muy bien. A ver si otro año te animas 🙂
Un beso, Lady.
Había oído hablar de él, pero no sabía de qué iba. Ahora que lo sé, me lo apunto sin dudarlo.
Un besote.
Si te gusta la mitología británica, la fantasía juvenil y la prosa lírica te gustará casi fijo. A ver si acierto 🙂
Un beso, Rocío.
Hola preciosa, como te decía, me has dejado flipada. Qué buena disección de la novela y cómo lo explicas todo de bien. Si nadie se engancha a su lectura después de esto ya no sé qué más podemos hacer.
Volveremos a encontarnos con el Pooka cuando quieras.
Un besazo enorme.
Jajaja Gracias, Nitocris 🙂 Espero que sí, que mucha gente se anime a conocer a Peter S. Beagle, porque me parece que es bastante desconocido en nuestro país y es una pena con las historias tan bonitas que tiene.
Un beso, y muchas gracias por proponer este reto tan diferente.
Hola, Anabel.
No me importa nada el ritmo contenido, y menos si es para llevarme de viaje a un sitio tan especial como esa granja. Tiene todos los elementos para gustarme, novela gótica con casa encantada y todo lo que eso supone. Apuntada.
Besos
Espero entonces que te animes y que la disfrutes mucho, Norah. Si la lees, no te olvides decirme si el Pooka te ha tirado a una ciénaga 😉
Un beso.
Vaya, pues qué delicia de libro. Me suena la portada de haberla visto antes, pero no sabía de qué iba. Reúne todos los ingredientes para que me guste, y encima lo del gato… ^^
Estupenda recomendación.
Un beso 😉
Si la leees, ya verás qué bien describe el autor el comportamiento de los gatos: a mí me pareció que los oía maullar a mi lado 😉
Un beso, Ray.
¡Hola preciosa!
El reto me parece genial y el libro que traes no sabía de él pero después de leer tu reseña me has dejado con bastantes ganas de darle una oportunidad.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
El reto de Nitocris está muy bien, nos permite redescubrir antiguas lecturas 🙂 Y Tamsin es una lectura muy bonita, espero que te guste 🙂
Un beso, Violeta.
Hola Anabel!! Me anoto tus impresiones lectoras acerca de este título, creo que me podría animar y darle una oportunidad. ¡Genial reseña y gracias por tu recomendación!
Espero que si te animas los disfrutes tanto como yo, Ana 😉
Un beso.
Hola!
Vi que lo empezabas a leer y me dio curiosidad porque no lo conocía… ahora me lo llevo apuntado :p
El reto de Nitocris me tiene dándole vueltas sobre todo con el libro que no me gustó… es la parte más difícil jaja
Un beso!
Espero que si te animas con él, te guste. Ya me contarás 😉
Releer el libro que no nos gustó cuesta mucho elegirlo. A ver por cuál te decantas al final 😉
Un besín, Lit.