Casi ha expirado el primer mes del año y echo la vista atrás observando agradecida el que acaba de marcharse. Fue un año muy bueno. En 2018 llegó a mi vida mi editora jefe (la peludita de cuatro patas y cuatro años a la que podéis ver junto a mí en la foto del apartado Sobre mí de esta página web) y publiqué La caja vacía gracias al apoyo que me brindaron tanto mis familiares y amigos como mis compañeros/as de este mundo virtual. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y apoyo.
Pero también miro hacia adelante y me gustaría contaros lo que entreveo en el plano literario. ¿Queréis saber en qué estoy trabajando y qué es lo que se avecina? Seguid leyendo:
El ojo de la cerradura
Lo próximo que verá la luz será este cuento de terror. Empezó como un pequeño relato de un par de páginas pero ha terminado siendo casi una novela corta. Maquetado y finalizado, en un par de semanas traeré noticias fresquitas.
Os dejo la portada y el principio. Espero que os guste y que queráis seguir leyendo:
«Ni siquiera tenía que haber estado allí.
Mierda.
Supongo que si tengo que empezar a contar cómo he llegado a esta situación, ha de ser diciendo precisamente eso: ni siquiera tenía que haber estado allí.
Podía haber esperado al lunes. Pero regresé. Por un maldito móvil».

Trabajando en varias novelas.
Una de ellas es una historia de terror puro -alejada del pequeño toque juvenil de La caja vacía- basada en un cuento que escribí hace tiempo, incluso llegué a registrarlo pensando en enviarlo a algún concurso. Me gustaría publicarla este 2019 aunque al convertirse en novela está transformándose bastante sin que yo, una simple espectadora, pueda hacer mucho por evitarlo.
También he terminado el primer borrador de una historia de fantasía clásica. Trabajo en ella de forma más discontínua que con lo anterior, aunque la verdad es que estoy deseando ponerme en serio para pulirla a fondo: disfruté mucho en su creación ya que la concebí como un homenaje a todas las obras de fantasía clásica (tanto literarias como cinematográficas) que me enredaron de pequeña en mágicos mundo de aventuras.

Cuentos de La caja vacía.
Estoy escribiendo algunas historias complementarias a La caja vacía. Si habéis leído la novela es posible que sintáis curiosidad por algunos aspectos, como por ejemplo el epílogo, o por la vida del excéntrico señor Goldfinch. Muchos de los personajes me han asegurado que quieren que revele sus secretos, así que no me queda más remedio que escucharlos. De todas formas, este es el proyecto que previsiblemente más tardará en ver la luz, porque en estos momentos casi no trabajo en él. Por cierto, si queréis que incluya alguna historia sobre un personaje concreto, no dudéis en mandarme vuestras sugerencias a contacto@anabelsamani.com, podría mantener una charla con él y a lo mejor me cuenta algo, quién sabe.
Estos son mis principales proyectos, aunque hay más. Como veis en 2019 voy a estar ocupadita, espero que estos proyectos vayan avanzando poco a poco.
Por otro lado, aquí en el blog, me he propuesto dos retos:
–El Reto 5 Líneas de la escritora Adella Brac: ya soy una veterana. Probablemente sepáis que consiste en escribir cada mes un pequeño relato de no más de cinco líneas con tres palabras que Adella elige al azar en cada ocasión (más información pinchando en el enlace).
–El Reto Libros Rescatados del blog Un libro en un tris: consiste en releer tres libros (uno que nos hubiera gustado mucho, otro que hubiéramos aborrecido y otro del que ni siquiera nos acordemos) para contrastar nuestras propias opiniones. ¿Habrán cambiado? Hay un par de ellos que quiero releer, y este reto me ayudará a animarme (más información pinchando en el enlace).
Nada más.
¡Estad atentos a las próximas noticias de El ojo de la cerradura!
Estás lanzada. Me alegro de verte feliz, imagino que aún hay días que te preguntarás si es verdad que tienes un libro publicado e irás corriendo a la estantería a acariciar un ejemplar. La portada es intrigante desde luego. Ya nos irás contando costas.
Besos
Jaja pues la verdad es que sí, a veces cuesta creerlo.
Me alegra que te haya intrigado la portada. En breve os cuento 😉
Besos.
Hola!
ya me diste curiosidad con «El ojo de la cerradura» la primera vez que hablaste de él y ahora con el inicio tengo más aún xD Me encanta ver que estás trabajando en tantos proyectos y me ha encantado ese toque que le has dado a la entrada de «mandan ellos, yo solo soy una espectadora» xD
Mucha suerte con los retos, ya verás como este año todo va de fábula, no puede ser de otra manera con esa editora jefe que tienes :p
Un beso!
Es que se me cae la baba con la peludita, se nota ¿verdad? 🙂
En breve estará disponible el cuento, si no sucede ningún imprevisto.
Besos, Lit.
Hola Anabel:
Me alegra que sigas escribiendo. Después de la sorpresa tan agradable que ha sido leer «La caja vacía» quiero seguir leyendo todo lo que vayas escribiendo.
Así que poco más puedo decirte, solamente que mucho ánimo y a seguir trabajando porque hay gente impaciente que estamos esperando nuevas historias y nuevos mundos por descubrir leyendo.
Un beso muy fuerte.
Muchas gracias, Yo leo Novela 🙂
Espero que esta futura historia también te regale un buen rato 😉
Besazo.
Cuántos proyectos! Y cómo van creciendo! Pues a seguir con ese ritmo, que el 2019 promete que va a ser aún mejor para ti.
Besotes!!!
De momento no ha empezado mal 🙂
Muchas gracias por tus ánimos, Margari.
Un beso.
En primer lugar enhorabuena, por tu perrita y por esa primera novela que de verdad creo que me despisté porque no me había enterado, felicidades de corazón y sobre todo, mil felicidades más por lo que te queda por llegar, estás que te sales ???
Me alegro muchísimo.
Besitos preciosa ???
Gracias, Gata trotera. Mi perrita es un sol, así que qué te voy a decir jejeje
Besos.
Cuánto me alegro de lo de la perra. Los animales es que son terapéuticos, así de claro. Qué casualidad, justo ayer mi sobrina me dijo que por fin sus padres habían accedido a adoptar un perro. Este finde irán a recogerlo. Sabiendo lo que me gustan los animales, me mandó fotos: un bodeguero precioso de 5 años.
Vaya, sí que has tomado carrerilla. Veo que este año lo tienes bien programado. Eso está bien. No sabría decirte qué proyecto me llama más, porque todos suenan la mar de interesantes. En cualquier caso, te deseo mucho éxito, pero sobre todo que te lo pases de escándalo con el proceso creativo, que es lo mejor. Ya después vendrán las mil correcciones, la parte aburrida vaya, jajaja.
Un beso 😉
Sí, los animales son terapéuticos, pero los no humanos, porque los animales humanos a veces son un suplicio 😀
¡Qué bien lo de tu sobrina, tendrá el mejor amigo del mundo! Y seguro que en sus brazos esas cuatro patas revoltosas tendrán todo el amor que se merecen. Me has puesto una sonrisa en la cara 🙂
Tienes razón: qué bueno es crear la historia de cero (bueno, cuando no se entra en un pequeño colapso jejeje), pero qué duro es lo de las revisiones interminables jejeje
Beso grande.
¡Hola! ^^
Parece que este año vas a estar bastante ocupada. Te deseo mucha suerte en todos tus proyectos 🙂
Besos!
Muchas gracias, Mary. Por aquí nos vemos.
Besos.
Suerte con todos tus proyectos, no te vas a aburrir…
Besos
No, aburrir no creo que me vaya a aburrir… ¡no tengo tiempo! jejeje
Besos, Ayla.
MAdre mía, pero con tanto proyecto, ¿vives? Jajaj. No , ahora en serio, me alegran tus incursiones literarias, tus intenciones presente y futuras, y que lo compartas con nosotros.
Un abrazo y otro para el de las cuatro patitas.
Sí, algún día me voy a volver loca con tanto word jejeje y además el blog jajajaja
Besos, Equilibrista, de mi parte y de la de las cuatro patas.
Hola guapa, qué bueno tu año pasado, nueva perrita, nuevo libro… y me encanta la de proyecto que tienes este año. Ya sabes que me tendrás como lectora, me llama mucho la atención la idea del libro de fantasía, ya sabes que me encanta (por cierto ya me he bajado Guardia, guardia, Mort, y los dos primeros de Brujerías para ponerme con Pratchett, jeje…).
Para mi este año será un poco triste porque mi gatito (ya muy mayor) está cada vez peor de su cáncer (ha sobrevivido un año y pico con él cuando la oncóloga no nos auguraba nada más que meses con la quimio,,, y menos mal que no se la dimos porque ha vivido su sufrimiento), y me temo que este año se nos irá… Pero seguiremos disfrutando de él mientras podamos…
Un besazo enorme. Y mucha suerte para todos tus proyectos de este año
Ay, Nitocris, siento mucho lo de tu gatito… Mucho ánimo y disfruta cada día de esos bigotes.
De Mundodisco, creo que el que más te gustará será Ritos iguales que es el primero de las brujas (aunque yo tienda más hacia ¡Guardias! ¡Guardias!)
Besazo enorme.
Hola.
Me has alegrado el día y el año, que de proyectos y yo feliz porque pienso leerlos todos, tengo muchísimas ganas de leer más de tus libros y de verdad que me ha hecho mucha ilusión ver que llegan muchos más y también para serte sincera que estés con un proyecto de fantasía clásica, que ganas.
Muchos besos.
Muchas gracias, Rubí, espero que vayan creciendo y que os regalen buenos ratos 😉
Besos.
Qué ganitas le tengo a esa novela corta *.*
Jejeje dentro de muy poco estará por aquí 😉
Besos.
¡Hola!
Pues en cuanto vuelvas a publicar ahí estaré para leerte. Ya sabes que me encantan tus micro-cuentos del reto de las cinco líneas, además eso que has dicho de contarnos más sobre los personajes de La caja vacía me llama mucho, precisamente por el que nombras, quien tiene pinta de ser muy interesante^^
¡Un saludoo!
Me alegrará tenerte por aquí, igual que me alegra que te hayan llamado los cuentos de La caja vacía, porque tengo varias historias bosquejadas 🙂
Un beso, Reich.
¡Buenas!
Pues se ve que el 2019 viene cargadito de cosillas buenas para tus lectores también ;] Al menos por mi parte, estaré muy atenta a todas las novedades que nos cuentes, porque desde luego volveré a adentrarme en tu escritura si me dejas. Me llama mucho «El ojo de la cerradura», pero vamos, todo tiene buena pinta.
Respecto a las historias relacionadas con «La caja vacía», yo iba a pedirte más sobre el señor Goldfinch, así que me doy por satisfecha jeje. Pero si se me ocurre otra idea, te la haré llegar.
Por mi parte, te deseo mucho tiempo para trabajar en tus proyectos, que todos lleguen a buen puerto y que el viento sople a tu favor :]
¡Abrazotes!
Pues en breve estará por aquí El ojo de la cerradura 😉 En cuanto al señor Goldfinch habla mucho, tiene un montón de cosas de contar, se ve que le gusta el protagonismo, voy a tener que seleccionar entre todas sus aventuras 😀
Muchas gracias por tus deseos, S.
Besazo.