Si soléis pasaros por aquí ya conoceréis la iniciativa Lecturas junto al fuego. Si no, os lo resumo en una línea: es una iniciativa para fomentar la literatura de terror de todo tipo (más información aquí).
Como este año es el 50 aniversario del Año de la Mujer, he querido que las propuestas estuvieran centradas en obras escritas por una mano femenina y que además fueran diversas. Por ese motivo elegí lecturas de distintos continentes y lenguas. Pero esta iniciativa siempre ha querido acercarse a todo tipo de terror y por ello he escogido El cielo de la selva, de Elaine Vilar Madruga, una novela de la que dicen que es un libro de terror muy duro y crudo. Por eso mismo, en esta ocasión no voy a intentar convenceros de su lectura; si el argumento os llama y tras revisar alguna opinión os apetece abrirlo, será fantástico; sino… no pasa nada, hay muchos más libros de terror. Además, puesto que soy alguien que tiene un tope respecto a la violencia que puede soportar y digerir, me reservo el derecho de abandonar la lectura en cualquier momento.
Podéis encontrar el libro en formato papel, ebook y en audio. A continuación, os dejo la sinopsis de la editorial:
“La selva es un dios hambriento. Uno que permite vivir a salvo en sus dominios pero exige el más alto de los precios a cambio. Su voracidad no termina nunca y aquellos que viven bajo su control deben entregarle a sus hijos como parte de un cíclico tributo caníbal.
En este cuento de terror caribeño, las madres son obligadas a criar a sus propios hijos como futuro alimento, en un sacrificio hecho de sangre y locura. Si se desea sobrevivir aquí, ninguna mujer puede decidir no ser madre. Y ninguna madre puede no convertirse en una mera productora de carne humana para que el sistema de ofrendas y retribuciones siga funcionando. En un mundo despiadado de guerrilleros y narcos, la selva garantiza la seguridad a sus habitantes, quienes renuncian a cualquier tipo de derecho y esperanza en esta fábula terrible sobre la maternidad y el cuerpo de la mujer”.
Si os apetece una lectura conjunta podemos empezar el miércoles 8 y leer tres capítulos al día mientras comentamos por Bluesky con #Lecturasjuntoalfuego.




Hola guapísima, pues sí, tenías toda la razón, la verdad es que este no solo no me llama, sino que como madre no sé si podría soportarlo. Espero que se apunte alguien a leerla contigo y sino disfruta lo que puedas de ella. Ya nos contarás.
No pasa nada, Nitocris. Ya te veré en otra propuesta de #Lecturasjuntoalfuego.
Un beso 😉
Es una portada que he visto infinidad de veces por ahí, pero no sabía muy bien de qué iba. Esperaré a ver qué tal tus impresiones. En cualquier caso, disfrutad mucho de la LC. ^^
Un beso 😉
Ya os contaré… si lo termino… Algunas reseñas me hacen dudar de que pueda hacerlo.
Un beso, Ray.
No creo que me anime con este libro, pero gracias por la reseña.
Un beso.
Es, al menos por lo que he visto, bastante especial. Si no te llama, no pasa nada, hay muchos libros para disfrutar 🙂
Un beso, Lady.
Uf… Uf… Uf… Me lo pones difícil esta vez. Me voy a animar, pero me acojo también al derecho de abandonar si no puedo más. Voy preparándome mentalmente.
Besotes!!!
Jejeje Muchas gracias, Margari. Lo intentaremos y siempre podemos abandonar si se nos pone muy cuesta arriba, por supuesto. A ver qué encontramos en esas páginas 🫣
Un beso 😉