R. R. López es un escritor andaluz con varios libros publicados a sus espaldas y que cultiva tanto el terror como el humor absurdo. Sigo desde hace tiempo su actividad, y no puedo dejar de recomendaros que echéis un ojo a su podcast, El horror có(s)mico (con la «s» entre paréntesis), en donde habla de temas muy diversos, pero todos relacionados con el terror, la ciencia ficción o el humor. Además, si pasáis por su web y os dais de alta en su lista de correo, os regala su novela Historias que no contaría a mi madre, un libro de humor gamberro muy diferente a este del que os voy a hablar a continuación.
Fragmentos de ironía y muerte es una colección de relatos que el autor ha ido escribiendo a lo largo de veinte años y que ha recopilado en esta antología prologada por Jaume Vicent, a quien es posible que conozcáis como Excentrya.
Tengo que decir que me lo he pasado genial con esta lectura: algunos de los relatos me han puesto los pelos de punta y otros me han hecho reír. Y aunque parezca una locura mezclar terror y humor en el mismo libro, a veces incluso en el mismo relato, R. R. López lo hace de forma magnífica consiguiendo una lectura fresca, amena y espeluznante.
Todos los relatos son cortos, algunos de solo unas pocas líneas, pero esto, aunque no lo parezca, es suficiente para crear un cuento de terror. El miedo es una emoción intensa, primitiva, y, si se sabe manejar con habilidad, puede nacer de cualquier acción inocente, como una simple puerta que se abre sola, una simple sombra fuera de lugar… o una extremidad que cae cercenada.
Los relatos están divididos en tres bloques:
―Fragmentos de muerte: son los relatos que contienen más horror. Son historias muy diversas, algunas más clásicas que otras, pero en general son cuentos macabros, violentos, viscerales. Mis preferidos fueron La fiesta (que me recordó -y esto es una sensación muy personal- a la película La cabaña en el bosque) y Una noche en el bosque de los suicidas. Este último, según explica el autor en su blog, nació después de que viera la película El bosque de los suicidios y se sintiera terriblemente decepcionado (podéis pinchar aquí para ir a su blog y saber más).
―Fragmentos lovecraftianos: en este bloque se encuentran los cuentos que homenajean a Lovecraft de una forma más evidente. Algunos están escritos con un estilo calcado al de H. P. Lovecraft, otros se acercan al mundo primigenio del autor de Providence desde un tono más desenfadado y humorístico. Entre los primeros, uno de mis favoritos ha sido Revelaciones y, entre los segundos, Aire aún más frío.
―Fragmentos de ironía: aunque el humor no está desterrado de ninguno de los bloques anteriores, es aquí donde se hace fuerte. Son solo tres fragmentos y, aunque en conjunto esta parte es la que menos me ha gustado, destacaría Limpieza dental, una historia muy divertida y que me pareció muy ingeniosa.
Para mí ha sido una lectura perfecta, sobre todo teniendo en cuenta que la leí en Halloween. Me ha gustado mucho el autor en su faceta terrorífica, más que en su faceta cómica. Espero con ganas el siguiente libro de relatos de terror que publique, porque son… espeluznantes.
Si os gustan los relatos y el terror os recomiendo estos pequeños fragmentos de ironía y muerte, seguro que no os decepcionan.

Sabes que me encantan los relatos y me encanta este género, desde que he visto el título y la portada no pienso en otra cosa ??
Besitos ???
Este libro es de los tuyos. No creo que te vaya a decepcionar. Ya me contarás si te animas con él 🙂
Un beso.
Hola Anabel, ya sabes lo que te voy a decir, jeje… que ni los relatos ni el terror es lo mío…
Un besazo guapa
No, Nitocris, este no lo veo muy de tu gusto. A ver el próximo 😉
Un beso.
Mmm este me pone más en duda porque para el humor soy bastante peculiar…no sé yo si me atrevería a esa mezcla. Aunque hay unos libros de género Z que tiene humor negro y me chiflan…
Un beso!
Creo que este podría gustarte. Si te animas, ya me contarás qué tal la experiencia 😉
Besos.
Hola.
Desde luego la portada es una pasada, y es que yo soy de terror, lastima que antes no leía otra cosa y ahora no paro con la fantasía, si es que por lo que nos da, aunque tengo que confesar que es mi género favorito y claro que hay muchas novedades de fantasía y poco de terror, estos relatos me los llevo apuntadísimos.
Muchos besos.
La portada mola mucho 🙂
Para cuando te apetezca alguna historia de terror, está perfecto. Si te acabas animando, ya me contarás 😉
Besos.
Sabes que el terror es mi género favorito y desde hace un tiempo estoy disfrutando de los relatos más que nunca. Tiene una pinta estupendísima y como no, me lo llevo anotado 😉
Un besazo, Anabel.
Creo que te gustará, sobre todo si has leído algo de Lovecraft 😉
Ya me contarás, Yo leo Novela.
Beso grande.
Hola!
Me suena mucho el autor, pero he curioseado su web y los libros no recuerdo haberlos visto… me he suscrito y así pruebo con el gratuito porque este que muestras tampoco tiene mala pinta :p
Un beso!
Hola, Lit:
Pues ya me dirás que te parece Historias que no contaría a mi madre, aunque te advierto que es muy diferente de este, tiene mucho humor gamberro; eso sí, así te harás una idea de la prosa del autor. A mi me gusta mucho más su faceta terrorífica 🙂
Un beso.
¡Hola!
Pues me encantan los relatos, el terror, Lovecraft y el humor, así que seguramente me guste.
Aunque primero le echaré un ojo al podcast, a ver qué tal.
¡Un saludoo!
A ver si te gusta el podcast, habla de muchos temas diferentes… algunos de los números son sobre Lovecraft 😉
Creo que pueden gustarte estos fragmentos, así que, si te animas, ya me dirás si me equivoco (espero que no)
Beso grande.
Me chiflan las antologías, ya lo sabes, aunque si los relatos son demasiado breves me quedo con una sensación un tanto agridulce. Tuve la suerte de conocer al autor en persona, en la presentación de un libro, pero de otra autora, en la que él hacía de maestro de ceremonias.
No he leído nada suyo, pero siendo paisano como creo que es, no me importaría probar con alguno de sus libros. Este que nos traes podría ser una buena opción.
Un beso 😉
A ver si te animas, aunque algunos sean muy breves están muy bien. Y si ya conoces al autor seguro que los disfrutas más todavía 🙂
Besos.
Pues fíjate que no me sonaban, ni el autor ni la obra. Ains, con lo que me gusta a mí el terror *.*
Me lo llevo anotado, por supuesto ^^
Yo creo que este te va a gustar mucho. Ya me dirás, pero seguro que no me equivoco.
Un beso, Chica Sombra.