Esta novela, escrita a cuatro manos, por Matt y Harrison Query ha sido la última propuesta para Lecturas junto al fuego. Lo mejor del libro ha sido haberlo disfrutado en compañía de Margari, administradora del blog Mis lecturas y más cositas (a quien aprovecho para agradecer que me haya acompañado en esta lectura), porque el resto ha sido decepcionante: en teoría es una historia de terror, pero ni en sus momentos más macabros logra atemorizar o angustiar.
Argumento
La historia comienza cuando una pareja, Harry y Sasha, y su perro Dash se mudan desde la ciudad a un rancho en Idaho. Al poco de llegar al idílico lugar, sus vecinos les advierten que en ese valle hay un espíritu de la tierra que acecha a los habitantes de forma diferente según la estación del año y que, si quieren seguir con vida, deberán realizar ciertos rituales, también diferentes en cada estación. Pero a Harry todo le suena a cuento a chino y, aunque pueda ser cierto, no está dispuesto a que ningún espíritu le diga lo que debe o no debe hacer.
Lo que me ha gustado…
La idea de un espíritu de la tierra que cambia según la estación del año. Y ya.
Lo que no me ha gustado…
Los personajes son demasiado insulsos y no me he sentido unido a ellos ni inquieta por su suerte, por lo que el resto de la historia pierde el sentido. Esto es especialmente notable en el caso de Harry, antiguo marine que arrastra las secuelas de haber participado en la guerra de Afganistán. Su comportamiento es estúpido, ilógico, egoísta y violento. No hace más que vacilar y cazar (no sé cómo solo tres personas han sido capaces de comerse todos los faisanes, urogallos, ciervos, patos y demás animales que ha cazado este hombre). Un personaje no necesita caer bien para anclar al lector a la historia, pero Harry me ha resultado tan desagradable que solo quería que alguien lo quitara de en medio.
Dash consiguió ganarse algo de mi simpatía, pero la novela, narrada en primera persona a dos veces (la de Harry y la de Sasha), no le otorga demasiado protagonismo, por lo que se me ha quedado corta como elección de Lecturas junto al fuego para celebrar el Día del Perro (ayer, domingo 21 de Julio, fue el Día del Perro).

Por otro lado, la ambientación también me ha resultado fallida, porque, aunque se supone que tenemos que percibir el rancho como una especie de cárcel, los autores no consiguen transmitir esa falta de libertad.
No obstante, el final ha sido lo peor: es absolutamente inverosímil. Spoiler (pasar el ratón por encima para leer): Joe y su familia, nativos americanos shoshone que llevan siglos viviendo en esa tierra, no han conseguido idear una forma de derrotar o calmar al espíritu, pero llega esta joven pareja blanca y, en menos de un año, en un momento eureka de lógica floja, derrotan, o como mínimo dejan muy tranquilito, al espíritu. ¿En serio? ¿¡En serio!?
Resumiendo…
Aunque es una novela de terror, no trasmite una mínima sensación de miedo, tensión o angustia, debido a unos personajes planos e insulsos y a una tibia ambientación. El final resulta increíble y, además, elude cualquier explicación que pueda dar consistencia a la historia. Creo que hubiera funcionado como relato, pero como novela no acaba de cuajar.
Hola guapísima, pues vaya es una lástima que no hayáis (bueno incluyo a Margari, pero no sé si le ha pasado lo mismo, lo deduzco porque solemos tener gustos similares) podido disfrutar de la lectura. La verdad es que por lo que cuentas, muy bien argumentado, no tenía pinta de poder ser disfrutable. Me he leído el spoiler y me ha hecho gracia l0 que cuentas. Entiendo perfectamente lo que dices.
Una pena. A ver si la próxima lectura junto al fuego va mejor.
Un besazo
La lectura fue un chasco, pero la lectura conjunta la disfruté con Margari, nos reímos mucho del prota y sus comportamiento tonto a nivel máximo jajaja
A ver qué tal la siguiente 😉
Un beso, Nitocris.
Compartimos impresiones. Para mí lo mejor ha sido compartir la lectura, que siempre echamos unos buenos ratitos con nuestros comentarios. La novela se queda coja por muchos lados. Ni los personajes atrapan, ni hay tensión… Y el final ya… Pero lo dicho, que me lo paso muy bien comentando y solo por ese ratito ya merece la pena.
Besotes!!!
Me lo he pasado genial compartiendo la lectura contigo, es que este hombre nos dejaba boquiabiertas: no se podía ser más tontorrón… XD XD XD
Muchas gracias por unirte y acompañarme, porque tienes toda la razón, solo por ese ratito merece la pena 🙂
Besos, Margari, espero tentarte con alguna otra Lectura junto al fuego jejeje
La vi el otro día y me llamó la atención, pero tras tu reseña, creo que no me voy a animar.
Un beso.
No nos gustó mucho en la lectura conjunta, pero si te llamó la atención puedes echarle un ojo primero de descartarlo del todo por si acaso 😉
Un beso, Lady.
Hola, Anabel. Qué pena porque ese espíritu podía haber dado mucho juego. Otra vez será. Y no, no hace falta que te caigan bien los personajes pero tiene que haber algo que los haga soportables.
Otra vez será.
Besos y felices lecturas semanales
Uf, es que ni siquiera me intrigaba lo que pasara a ese hombre XD XD
Muchas gracias, Norah, y felices lecturas también para ti 🙂
Un beso.
Hola Anabel
!! No había oído nada sobre este título y por lo que nos cuentas me llama mucho. Me lo llevo bien anotado. ¡Estupenda reseña! Besos!!
Hola, Ana:
Espero que lo disfrutes más que nosotras en la lectura conjunta. Si conectas con los personajes, seguro que te gusta más.
Un beso.
Hola yo comencé a leer esta historia porque me llamaba la atención la sinopsis, pero me comenzó a resultar pesada y poco interesante. Conclusión, la dejé sin leer
Coincidimos plenamente: no le encontramos ningún interés en la lectura conjunta. Hiciste bien en pasar a otra cosa.
Un beso, No solo leo.