Cartas en el asunto es el libro 33 de Mundodisco, serie de fantasía escrita por Terry Pratchett, y la primera novela del último arco creado por el autor británico, el de Húmedo von Mustachen. (Más información del la serie aquí).
Argumento
Húmedo von Mustachen es un artista de la estafa y el timo, pero lord Vetinari tiene planes para él y le hará elegir entre ser el nuevo director de correos de Ankh-Morpork o… la muerte. La elección parece fácil para Húmedo, pero cuando llega a la Oficina de Correos se encuentra un lugar inoperante donde se acumulan miles de cartas, y todas ellas EXIGEN ser repartidas. Esta es una ardua tarea, no solo por la enorme cantidad de cartas, sino también porque hay empresas que no quieren que la Oficina de Correos vuelva a ser una opción de comunicación viable. Sin embargo, nadie tiene tantos recursos como un timador. Y Húmedo es el mejor de todo Mundodisco.
Un gran viaje a Mundodisco
Sí, un gran viaje. De hecho, tras 33 libros leídos, os seguro que esta es una de las mejores novelas de Mundodisco: no por nada fue finalista, en 2005, de los premios Nébula y Locus. Además, a pesar de ser el número 33 de la serie se puede leer independientemente, por lo que es una opción estupenda para acercarse a esta magnífica saga.
El humor en este libro es muy bueno: no tan absurdo como en otros de la serie y siempre al servicio de la crítica social característica de la saga.
Porque una de las mejores cosas de estos libros es la crítica social que encierran. En este caso, la principal diana de Pratchett son los monopolios de las grandes empresas, su mal funcionamiento encubierto y las malas prácticas que se esconden detrás de su éxito, así como la contraposición de los intereses de las empresas públicas frente a las privadas. También hay margen para hablar de la burocracia, los derechos del trabajador, la xenofobia y la importancia de las palabras.
Para los lectores de Mundodisco…
Esta novela guarda cameos de algunos personajes aparecidos con anterioridad en la saga, como la señorita Sacharissa Cripslock. Aunque la aparición estelar es para uno de los mejores secundarios de la serie, lord Vetinari, ese patricio tildado de tirano, pero que todos votaríamos para gobernante.
Además, como curiosidad, es de los pocos libros de la saga que está dividido en capítulos.

Resumiendo…
Esta novela, que he disfrutado en lectura conjunta con Nitocris de Un libro en un tris, se ha convertido en una de mis favoritas de Mundodisco. No sé qué hacéis con vuestra vida lectora si no estáis apuntándolo ya en vuestra lista de lecturas indispensables 😊
Una novela de Mundodisco con capítulos, eso sí es novedad. Suena irresistible. Ayy, cuántos autores y cuántos libros esperando, y qué abandonados tengo a los grandes (King, Pratchett…), con los que empecé y tanto disfrutaba. Volveré, no sé cuándo, pero mi intención es volver a sus historias.
Un beso 😉
Hola, Ray:
Tanto a Nitocris como a mí nos llamó la atención que tuviera capítulos: son tan poquitas novelas de Mundodisco en las que usó este estilo Pratchett que nos sorprendió.
Espero que le hagas hueco pronto, este autor es maravilloso 🙂
Besazo.
Buenos días, Anabel.
Ya sabes que mis lecturas van por otros lares. Sin embargo, siempre he apreciado la narrativa que, pese a su fachada, no deja por ello de ser comprometida. Y por tus palabras veo que Prachett cumple con ello.
Por otro lado, vengo de la reseña que Nitocris dedica a este título que comentas. Ella coincide contigo en el entusiasmo. Apuntado queda. Gracias por la recomendación.
Un abrazo.
Me alegra que te hayamos picado para probar un poquito de Mundodisco jejeje Creo que también podría gustarte mucho El asombroso Mauricio y sus roedores sabios 😉
Beso grande, Undine, y gracias a ti 🙂
Ha sido una pena que al final no haya podido compartir esta lectura con vosotras. Estoy intentando ponerme al día y así leer algo juntas. Me alegro que la hayáis disfrutado.
Besos.
Ay, sí, fue una pena, porque la lectura estuvo genial. Si puedes hazle un hueco en la lista de pendientes, la novela lo merece, otra genialidad de Pratchett.
A ver si en otra conjunta coincidimos 😉
Besazo, yo leo Novela.
Hola guapísima, siento haber tardado tanto en pasarme para comentar. Sí, la verdad es que disfrutamos tanto, tantísimo, de esta novela que dan ganas de leerla por segunda vez, je je… Estoy deseando ver qué otras aventuras le deparan a Húmedo.
Por otro lado, tienes razón ¡no comenté lo de los capítulos! ay madre, pero bueno ya estás tú para comentarlo. Y estoy totalmente de acuerdo contigo, qué pena que Vetinari no tenga un arco propio. Creo que Pratchett lo reservaba para ocasiones estelares…
Fue una maravilla disfrutarlo contigo.
Un besazo
Hola, guapísima:
Nada, lo de los capítulos solo es una curiosidad.
Tengo mucha curiosidad por saber cómo le va a Húmedo de director jajajaja Es que a saber qué más le prepara Vetinari jajajaja
Muchas gracias por acompañarme, ha sido una gran lectura en una gran compañía 😉
Besazo.
Hola, Anabel. Hace un montón que no leo a Pratchett y ya me he apuntado esta por culpa de Cris, jeje. Me parece muy interesante y seguro que me lo paso bien. ¿Te has leído las 33? Madre mía, eso es para premio. Y si alguien como tú dice que es la mejor, poco más hay que pensar.
Besos
Jajaja Sí, ya me he leído 33… y la pena que me da es que solo me quedan 8 por leer. Afortunadamente, siempre los puedo releer 🙂
Este es de los que más me ha gustado, y también a Nitocris, así que no es mala opción para continuar con la saga 😉
Beso grande, Norah.