Sin más preámbulos, os dejo mi opinión de los dos últimos libros de Mundodisco que he leído (ya sabéis, si soléis pasaros por aquí, que tengo la intención de leerme todos los volúmenes de esta serie: solo me quedan 9). Aunque ambas son novelas que he disfrutado, ninguna de las dos estará entre mis favoritas.
Un sombrero de cielo pertenece al arco de Tiffany Dolorido y Regimiento monstruoso es una historia independiente (aunque a veces se encuadra dentro del arco de la Guardia o del arco de La Revolución Industrial). Para saber más sobre la saga Mundodisco y de los arcos en que se divide pincha aquí.
Regimiento monstruoso
En este libro de Mundodisco, el número 31 de la saga, el país de Borogravia está en guerra. Como casi siempre, por otro lado. Porque Borogravia es una nación muy quisquillosa, tanto como su dios, Nuggan, para quien casi todo es una Abominación (incluidos los pelirrojos y el color azul). Polly, una joven posadera, decide alistarse en el ejército e ir a la guerra para buscar a su hermano desaparecido; el problema es que para ello deberá cometer unas cuantas Abominaciones a ojos de Nuggan (por ejemplo, vestirse con pantalones). Por suerte, el regimiento del que acaba formando parte es bastante especial: además de ella (una mujer haciéndose pasar por hombre), sus compañeros serán, entre otros, un vampiro, un troll, un muchacho beatífico y un sargento resabiado. ¡Vaya! Hasta es posible que sobrevivan a la guerra. O no.
Terry Pratchett nos habla en este libro de la guerra, la igualdad entre hombres y mujeres, el patriotismo o las reglas religiosas y sociales que vetan en la mujer ciertos comportamientos y trabajos.
Regimiento monstruoso es una novela independiente de Mundodisco y con protagonistas que no conocíamos hasta ahora; no obstante, hay pequeñas apariciones de la guardia de la ciudad de Ankh-Morpork (por lo que a veces es encuadrada dentro del arco de La Guardia), de William de Worde y, por supuesto, de la Muerte (en la guerra, si hay alguien que no está muy lejos es la Muerte).
Aunque la historia no se hilvana con otras de Mundodisco y las apariciones de la Guardia y William son casi cameos, creo que se disfruta más si se han leído antes otros libros de Mundodisco, por lo que no lo recomiendo como libro de iniciación.

Un sombrero de cielo. Terry Pratchett
Estamos ante el segundo libro del arco de Tiffany Dolorido, el arco juvenil de Mundodisco. En esta ocasión acompañamos a Tiffany en el inicio de su educación brujeril. Por ello abandona su hogar para ir junto a la que será su maestra, la señora Cabal, una bruja bastante especial incluso entre las brujas. Pero en Mundodisco hay seres terribles, como el colmenero. Para desgracia de Tiffany, el colmenero ha percibido su poder, y si algo desea este ser es… poder.
En esta novela (la 32 de la serie) nos reencontramos con Tiffany y con los Nac Mac Feegles, sus guardianes (a quienes conocimos en el primer libro del arco, Los pequeños hombres libres): una especie de pitufos ladronzuelos, escoceses, tan encantadores como valientes y tan valientes como camorristas. También aparecerán dos personajes muy queridos para los lectores: la Muerte y Yaya Ceravieja.
El libro está bien, y lo he disfrutado, es un buen libro de Mundodisco, pero me ha dado la impresión de que es más simple que Los pequeños hombres libres, ya que, aunque trata temas importantes como el poder, la autocontención, la identidad, la obligación moral de cuidar del débil o el bullying, no ahonda en ellos como en otras ocasiones.
Lo que más me ha gustado del libro ha sido la aparición de Yaya y conocer a Oswald, un ondageist, que es un poltergeist pero al revés: en vez de desordenar la casa y tirar los trastos por todas partes, los ordena 😊

Hola guapísima, fue un placer leer a Tiffany contigo a ver si tenemos más suerte en la próxima aventura de esta brujita. Regimiento monstruoso lo tendré que leer con reservas, pero al ser independiente igual me lo leo dentro de poco, veremos.
Un besazo
Hola, Nitocris:
Aunque el de Regimiento no estará entre mis favoritos creo que podría gustarte bastante; ya me contarás si te animas con él 🙂
Lo pasamos bien con Tiffany, y me encantó leerlo contigo; seguro que el próximo mejora, porque me da que andará Yaya por ahí 🙂
Un beso, Nitocris, nos vemos en Mundodisco 🙂
Me llaman muchísimo ambos, muy desenfadados, en la línea de Pratchett. El primero sobre todo por el heterogéneo grupo que se forma; el segundo porque todo lo concerniente a brujas me atrae. Me encantó lo de ese ente obseso por el orden. ^^
Por cierto, ¿lees la serie en papel o en digital?
Un beso 😉
Jajaja Sí, el ondageist está obsesionado jajaja.
Tengo tomos en digital y en papel; empecé en papel, pero tengo tanto problema de espacio que, en general, en papel ya solo compro libros ilustrados y cómics.
Espero que los disfrutes cuando te animes con ellos.
Un beso, Ray.
¡Holaaa!
Me hubiera gustado leer con vosotras este libro y espero que pueda unirme a alguna lectura conjunta pronto. Estoy desbordada de trabajo y demás.
Un beso graaaaande.
No pasa nada, te esperamos para otra lectura, seguro que habrá muchas más 🙂
Espero que se relaje un poquito lo del trabajo, yo leo Novela 😉
Beso grande.
Uf, 32 de la saga… Mira que sé que me estoy perdiendo un gran autor, que tengo un amigo además que no para siempre de recomendármelo, pero me da una pereza tremenda. Y hace que admire más a los que os ponéis con su obra.
Besotes!!!
Tienes que leer Mort y Ritos iguales, solo esos dos, ya verás cuánto los disfrutas 😉
Un beso, Margari.
Hola, Anabel.
Póngame un par de ondageist en mi casa. Estos libros ya son para lectores muy pros del mundo pratchett. No es mi caso que solo he leído media docena como mucho. 9 ya no son nada. Digo yo que lo de ser mujer en ese ejército es casi el personaje más normal o menos raro, jeje.
Por cierto, he visto un libro por ahí nuevo de Pratchett pero no me quedó muy claro qué es. No es una novela.
Besos y feliz fin de semana.
Jajajaja Sí, creo que todos queremos un ondageist… aunque es un pelín maniático jajaja
El libro que dices debe de ser De un plumazo, es un recopilatorio de relatos escritos por Pratchett bajo pseudónimo; ya lo tengo en la lista de deseos 😀
Un beso, Norah, y feliz fin de semana también para ti 🙂
Hola Anabel!! Descubrí hace muy poquito al autor a raíz de animarme a leer ¡Guardias! ¡Guardias! ahora sólo tengo ganas de leerme todos sus títulos. ¡Gran reseña ! Besos!!
Yo estoy en ello, ya solo me quedan 9 por leer 🙂
Un beso, Ana.