Como quizás sepáis, el 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro. Por eso, en la iniciativa Lecturas junto al fuego (si queréis saber más sobre esta iniciativa

El ocupante es un libro que me ha aburrido durante gran parte de su trama. Creo que se debe a que es un libro sin apenas tensión, que intenta crear

Si la ambientación, misteriosa y angustiante, es algo a destacar (sobre todo al inicio) otro de los logros del escritor irlandés es el antagonista, el conde Drácula: un villano pleno, sin sombra de amor ni compasión; no encontraremos aquí al vampiro enamorado, capaz de cruzar océanos de tiempo, como el de la maravillosa adaptación a la gran pantalla de Coppola. El conde de Stoker es cruel, astuto y vengativo.

La nueva propuesta de Lecturas junto al fuego es un clásico entre los clásicos: Drácula, de Bram Stoker. El argumento es, creo, conocido por todos. El joven Jonathan Harker debe

Uno de los grandes autores del movimiento Romántico del siglo XIX en España fue Gustavo Adolfo Bécquer. Nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870, de tuberculosis,

En el mes de febrero de 1836 nacía en Sevilla Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los máximos exponentes del Romanticismo español. Por ello, he pensado proponer en este mes uno

La última propuesta de Lecturas junto al fuego de 2021 (si queréis saber de esta iniciativa, pinchad aquí) fue un relato del autor británico Charles Dickens, entre cuyas letras no

En general, son dos caminos los que conducen hasta Robert Chambers: si se es fan de Lovecraft, se suele conocer a Chambers por la gran influencia que las historias pertenecientes

Si soléis pasaros por aquí ya sabréis qué es esto de Lecturas junto al fuego. De manera bimestral propongo la lectura de una novela o relato terror, ya sea terror

Hace algo más de un año que leí Cinco tumbas sin lápida de Tony Jiménez (podéis leer aquí la reseña). Tumbas vacías es la continuación directa de esa novela y